¿Qué es la siembra según la luna?
La siembra según la luna es una técnica ancestral que se basa en los ciclos lunares para determinar el momento más propicio para sembrar diferentes tipos de cultivos. Se cree que la luna ejerce una influencia sobre el crecimiento de las plantas, ya que su movimiento afecta las mareas y los fluidos en la tierra. Esta técnica se ha transmitido de generación en generación y muchos agricultores confían en ella para obtener mejores resultados en sus cultivos.
Beneficios de la siembra según la luna
La siembra según la luna ofrece varios beneficios a los agricultores y jardineros. A continuación, enumeramos algunos de ellos:
Aprovechar los ciclos lunares
La luna pasa por diferentes fases a lo largo del mes, como la luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante. Cada fase lunar tiene una influencia diferente en las plantas y su crecimiento. La siembra según la luna aprovecha estos ciclos para determinar los momentos más favorables para sembrar, cuidar y cosechar los cultivos.
Aumentar la producción
Al sembrar según los ciclos lunares, se cree que se puede aumentar la producción de los cultivos. La teoría es que la luna influye en la absorción de nutrientes y el desarrollo de las plantas, lo que a su vez se traduce en una mayor cantidad de cosecha al final del proceso.
Reducir enfermedades y plagas
La siembra según la luna también puede ayudar a reducir las enfermedades y plagas en los cultivos. Se cree que la luna influye en la resistencia de las plantas, fortaleciéndolas y haciéndolas menos susceptibles a los ataques de insectos y enfermedades. Esto puede resultar en una menor necesidad de utilizar pesticidas y productos químicos en el campo.